Partes del disco duro hdd: actuador, brazo, bandeja, conectores, motor, cabezales y placa

El disco duro HDD (Hard Disk Drive) es uno de los componentes fundamentales de cualquier computadora. Es el encargado de almacenar y recuperar la información de manera permanente. Está compuesto por diferentes partes que trabajan en conjunto para garantizar el correcto funcionamiento del disco. A continuación, vamos a detallar las principales partes de un disco duro HDD.

partes del disco duro hdd - Cuáles son las partes de un disco SSD

Índice

Actuador mecánico

El actuador mecánico es el encargado de mover el brazo de lectura/escritura del disco duro. En los discos duros más antiguos, se utilizaban motores paso a paso. Sin embargo, en los discos duros modernos, se emplean bobinas de voz. Estas bobinas funcionan como electroimanes simples y permiten posicionar el brazo de forma más rápida y precisa. Además, son menos sensibles a variaciones de temperatura.

Brazo de lectura/escritura

El brazo de lectura/escritura es el componente que se encarga de mover el cabezal de lectura/escritura hacia adelante y hacia atrás a través de cada bandeja del disco duro. Este brazo también sostiene cada cabezal, evitando que toquen la bandeja y se muevan libremente.

Bandeja o plato

La bandeja o plato es un disco metálico que se encuentra en el interior de la carcasa del disco duro. Es en este plato donde se escriben y almacenan todos los datos del disco. Está compuesto de aluminio o sustrato de vidrio, recubierto con una fina capa de óxido férrico o aleación de cobalto. Es en este plato donde se guarda la información en forma binaria.

Conectores

Los conectores son los encargados de enlazar el disco duro a la placa de circuito del ordenador. Estos conectores permiten la transferencia de datos entre el disco duro y la placa de circuito.

Conector flexible

El conector flexible transporta los datos desde la placa de circuito impreso hacia el cabezal de lectura/escritura y la bandeja del disco duro. Es esencial para la correcta comunicación entre los diferentes componentes del disco.

Motor del brazo

El motor del brazo permite que el brazo de lectura/escritura oscile a través de la bandeja del disco duro. Es el encargado de mover el brazo de forma precisa y controlada.

Motor del disco (eje central)

El motor del disco es el encargado de hacer girar las bandejas del disco duro a la velocidad adecuada para que el cabezal pueda leer y escribir los datos correctamente. Proporciona una potencia de giro estable y constante durante el uso continuo del disco.

Cabezales de lectura/escritura

Los cabezales de lectura/escritura son pequeños imanes ubicados en el extremo del brazo de un disco duro. Estos cabezales son los encargados de realizar todo el proceso de lectura y escritura de datos en el disco.

Placa de circuito impreso

La placa de circuito impreso se encuentra en la parte posterior de la carcasa del disco duro. Es la encargada de controlar todo el proceso de lectura y escritura de datos en el disco. Además, es la parte del disco duro que conecta el disco a la placa base del ordenador mediante un cable de interfaz. Controla el flujo de datos desde y hacia el disco.

El disco duro HDD está compuesto por diferentes partes que trabajan en conjunto para almacenar y recuperar la información de manera permanente. Estas partes incluyen el actuador mecánico, el brazo de lectura/escritura, la bandeja o plato, los conectores, el conector flexible, el motor del brazo, el motor del disco, los cabezales de lectura/escritura y la placa de circuito impreso. Cada una de estas partes cumple un papel fundamental en el funcionamiento del disco duro.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Partes del disco duro hdd: actuador, brazo, bandeja, conectores, motor, cabezales y placa puedes visitar la categoría Almacenamiento.

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte contenidos y servicios personalizados a través del análisis de la navegación. Acéptalas o configura sus preferencias. Más información